El ser humano siempre ha querido satisfacer todas sus necesidades de manera casi inmediata. Gracias a esta situación, se han creado diferentes técnicas para llevar esto a cabo, y en el caso de la electricidad no existe la excepción con los enchufes modernos o los interruptores baratos.
Gracias a la electricidad existe hoy en el día la estabilidad de toda nuestra sociedad, muy pocos sistemas trabajan sin necesidad de electricidad y todos sus beneficios. Solo la naturaleza pura y amplia está libre de la electricidad.
Desde los vehículos, pasando por los bancos y llegando a los juegos de video, todo utiliza esta gran energía. Pero como todo debe avanzar, se fueron mejorando sus piezas y sus componentes.

Pasamos a los teléfonos inteligentes, el bluetooth, y también el Wi-Fi. La electricidad dejó trabajar con cables para mantener una comunicación más cómoda y con menos material.
Viendo todas estas ventajas que poseían conexión remota, se empezaron a emplear un conjunto de técnicas para automatizar cualquier edificación a través de un sistema.
¿Qué es la domótica?
Esta ciencia se le conoce por unir en red todo el sistema de una casa, oficina o espacio deseado por medio de comandos y procesamiento de datos, ya sea automatizado o pasando por la supervisión del usuario.

Esto ayuda a controlar el consumo de agua, ahorro y distribución correcta de la electricidad, también el WiFi, los artículos de entretenimiento y el ambiente general de la casa, tocando la iluminación y su temperatura también.
Estructura de una casa domótica
Centralizada: Toda la información que es captada por los receptores es procesada por un mismo componente con la capacidad de accionar los actuadores, dejando sin interacción al usuario.
Distribuida: La inteligencia que tiene este sistema está dispersa por todos los sensores y actuadores alrededor de la red. Este sistema es usado más que todo para los autobuses u otro tipo de vehículos.
Mixta: Esta se encuentra caracterizada porque tiene desplegado por todo el sistema dispositivos pequeños capaces de procesar y responder a todo el resto de los elementos.

Elementos usados en un sistema domótica:
- Se necesita una central de gestión de datos
- Los detectores o también llamados sensores, ubicados por toda la casa para captar las señales del medio ambiente.
- Luego están los actuadores, que se encargan de accionar los comandos generados por el usuario o el sistema automático.
- Un soporte de comunicación para poder garantizar intercambio de información. Puede ser una red que utilice un servidor principal para almacenar toda su información.
Para poder una casa de la nueva era es muy sencillo, solo debes tener un poco de tiempo y dinero para invertir en tu hogar, pero cuando tengas todo automatizado valdrá mucho la pena todo lo invertiste.
Los enchufes modernos domóticos
Uno de los puntos que las personas no toman en cuenta, por falta de conocimiento, es que tanto los interruptores como los enchufes deben ser también inteligentes, pero, ¿Qué diferencia existe entre uno y otro?
Características de los enchufes modernos inteligentes
- Existe la modalidad away, que esto dirigido directamente al sistema de iluminación, los televisores y también a los equipos que realicen ruidos.
Estos equipos se activan o también se desactivan sin un orden exacto, para parecer que estás dentro de tu casa.

- Puedes monitorear todo el consumo de tu hogar; existen cierto tipo de enchufes que pueden controlar el uso eléctrico, ya que te informan la cantidad de energía que estos consumen en determinado tiempo.
Alguno de estos enchufes modernos tiene la capacidad de apagarse cuando un equipo se encuentra mucho tiempo estando conectado sin uso.
- Puedes dirigirlos a distancia, usando asistentes como Alexa, esto para apagarlos o prenderlos solo con comandos de voz, pero debes asegurarte de que te escuchen, sino serás ignorado.
- Existe también entre ellos, la capacidad de sincronizar con televisores o con altavoces inteligentes que se encuentran conectado a un teatro en casa.
Estos a su vez, tienen una división en tres partes, que son los accesorios o características principales que buscan las compañías que desarrollan estos productos.
Temporizador
Estos enchufes tienen la peculiaridad de ser programados para funcionar en ciertos períodos de tiempo. Este puede ser corto o prolongado, dependiendo de la exigencia del usuario.
Cuando queremos ahorrar energía, indicamos que a la hora de irnos a trabajar, la gran mayoría de los equipos conectado se apaguen al igual que las luces y la calefacción, para luego activarse al momento de llegar.

También puedes utilizar por la opción de temporizar el apagado, es decir, si vas a dormir, que tu televisión y las luces se apaguen a los pocos minutos de usted haberse dormido.
Lo bueno: Son baratos y resistente al agua
Lo malo: No tiene una hora flexible para programarse y tiene un gran tamaño.
Programador
Estos funcionan con un controlador programable dependiendo de la situación del usuario que compró el equipo. Aquí no solo se toma en tiempo la hora sino también los días de la semana.
El ejemplo más claro sería que las luces de tu oficina al igual que tu computadora se enciendan en horario laboral, solo de lunes a viernes. Ahorrando energía así también.
Lo bueno: De uso sencillo, la gran mayoría son de marcas conocidas, son pequeños y fuertes.
Lo malo: Se puede usar de forma muy fácil a él por medio de la pantalla y los controles.

Control remoto
En este tipo de enchufes, el operador tiene todo el control de lo que sucede, no existe la programación previa. Los comandos para dar las órdenes varían al enchufe que se esté utilizando y los equipos vinculados.
Puedes utilizar una aplicación para teléfonos, uno de los ejemplos más claros de esto sería Xiaomi Mi Home, puedes usar controles de voz también o utilizar un mando a distancia.
Los enchufes para que funcionen por medio de una app de teléfonos deben estar unidos al router y tener disponibilidad de Internet, si tu conexión se cae o presenta problemas, no podrás operar cómodamente.
Lo bueno: Son muy fáciles de usar, cómodos porque no tienes que moverte de tu sitio.
Lo malo: Son de gran tamaño y depende directamente del Internet.
Enlaces de afiliados de Amazon