“Paralelo” es una palabra que a pesar de no ser vista todo el tiempo, ha significado quizás el avance más grande de los últimos siglos.
Nada actualmente trabaja sin corriente, pero como sabemos esto es algo que tiene que ser organizado para permitir la excelente continuidad y distribución de ésta.
Es por esto, que vemos como hay enchufes en paralelo, cuyos circuitos son independientes uno de los otros y se alimentan de una misma fuente energética.
Se habla de que son los más seguros que hay para tener en los hogares ¿Pero realmente es cierto?

En las próximas líneas, daremos todas las características necesarias para entender este tipo de circuitos y ver si es el más seguro en nuestros hogares.
¿Circuito en Paralelo?
Los circuitos en paralelo, son circuitos que trabajan de manera más independiente y su distribución es que están en paralelo usando un mismo punto de conexión.
Son los que se usan más comúnmente ya que son más eficientes para funcionar en circuitos, porque si se atrofia alguno no impacta en el sistema general.
Cuando se habla de enchufes en paralelo, se hace referencia a la posición de los cables que hacen la conexión y de éstos con los otros enchufes.

Es uno de los más usados en los hogares, puesto que se acoplan más a las demandas crecientes de un hogar y mantiene la misma tensión.
Características de los enchufes en paralelo
Los enchufes en paralelo cumplen con una serie de características que lo hacen únicos y lo diferencian de los enchufes continuos.
Es por esto, que para ser considerados como enchufes en paralelo deben cumplir con las siguientes cualidades:

- Esta formado por varios elementos para que se de la conexión.
- La disposición del circuito es “Paralelo” uno del otro.
- La carga de corriente se debe mantener siempre igual sin reducción de las cargas.
- Se alimenta de una misma fuente de corriente eléctrica.
- Si hay una falla la corriente no dejará de fluir a los otros sitios, pues son independientes en la adquisición de voltaje.
- La formación en paralelo amerita de la presencia de “Resistencias” que tengan compatibilidad con la cantidad de corriente que se transmite por estos puntos.
- Los enchufes en paralelo son lo opuesto a los enchufes en continúo, porque las cargas se distribuyen equitativamente para que la corriente se mantengan.
- Tiene una entrada y una salida en común, a pesar de que se consideran como aislados.
Ventajas del Paralelo
Estos enchufes tienen una ventaja increíble sobre los continuos, haciéndolos los más idóneos y por ende, los más usados en todo el planeta.

Además, como estamos viendo si son los más seguros, es relevante considerar los siguientes aspectos, pues determinarán cuáles son las potencialidades de estos enchufes.
Las ventajas de este circuito son gracias a la distribución y lo mencionamos constantemente pues es este aspecto, lo que lo hace diferente al resto.
Los beneficios centrales son éstos:
- Concentra este circuito a la corriente, pues como sabemos ésta es como el agua, fluye en diferentes direcciones. De manera, que funcione en un circuito cerrado.
- Si un dispositivo o cable no funciona, sencillamente al ser independientes el resto no deja de funcionar.
- Pueden conectarse muchos dispositivos en el enchufe, sin embargo, la potencia de la corriente se va a mantener igual, pues no declina.

¿Cómo hacer una conexión en paralelo?
Tienes que saber primordialmente, que los enchufes tienen una serie de cables de colores que deben ser colocados en los polos que se deben.
Para hacer la conexión es necesario en primera instancia, retirar la conexión de electricidad del espacio, para evitar accidentes.
Luego tienes que proceder a hacer el posicionamiento de los elementos de manera paralela, cada red con su respectiva resistencia y llevarlos un punto de salida en el interruptor común.
La entrada es la línea matriz del hogar, la cual como sabemos es también común para todas las vertientes.
Conectar los cables, haciendo los empalmes necesarios en cada extremo y finalmente al terminar el circuito, posicionar correctamente los enchufes.
Probar al reconectar el sistema eléctrico del sitio, si está fluyendo electricidad y si en todos los puntos llega a 120 o en su defecto a 220 Voltios.

Nota: Evita siempre invertir la posición de los cables, pues puedes afectar el sistema o este no funcionará sencillamente.
Al igual que debes tener cuidado, con los empalmes, pues si no son recogidos y enrollados correctamente, la conexión va a fluir con debilidad.
¿Dónde son usados los enchufes en paralelo?
Se usan principalmente en centros en los que se amerita el uso de grandes cantidades de energía.
Aunque se puede hablar de una aplicabilidad muy extendida, pues en todos los lugares son los que se usan, pues los artefactos demandan esa mínima cantidad de energía para poder funcionar.
Así que en tu hogar puede ser usado tranquilamente, sin embargo, vemos que desde escuelas a las máximas empresas, se usan.
Pues como sabemos la disposición en serie, no es compatible con la creciente demanda ni funcionamiento de estos.
Los lugares dónde son usados primordialmente son los siguientes:
- Escuelas.
- Centros hospitalarios
- Oficinas
- Macro y micro empresas
- Hogares
- Edificios
- Entre otros.

¿Casa segura con enchufes paralelos?
Los enchufes en paralelo son la mejor opción para tener en el hogar, puesto que son los más eficientes para proveer de corriente a todos nuestros artefactos eléctricos.
Es por esto, que todos los enchufes giran alrededor de trabajar con esta disposición para que pueda mantenerse la potencia necesaria desde principio hasta el fin.
Además, es una conexión que a pesar de tener más elementos y quizás gastar un poco más, te garantiza la seguridad que durará por mucho más tiempo y que son efectividad no va a declinar.
Es por esto, que podemos decir con propiedad, que definitivamente son los mejores enchufes para tener en todos y cada uno de los hogares.
¿Te quedarás sin tus enchufes? Ve a comprar enchufes al mejor precio y con la mejor calidad, en las tiendas online
Enlaces de afiliados de Amazon