Es asombroso, como por medio de pocos materiales eléctricos más la corriente adecuada según el área a utilizar, se puede generar un elemento como lo es un enchufe empotrado y la Clavija Enchufe Americano de increíble utilidad en todo tipo de estructura, por medio del cual nos beneficiamos de las diferentes tomas de corrientes.
Donde satisfacemos nuestras diversas necesidades en general, hogar, oficina, colegios, negocios, locales, centros comerciales, hospitales y cada clase de dispositivo que utilizamos a diario, a nivel mundial tomando en cuenta que en la gran variedad de países se estilan usar de diferentes tipos de enchufe empotrado en dimensiones, color, diseño y modelo.
Table could not be displayed.Por lo tanto, los enchufes empotrados, se crean por medio de la unión de un cajetín y un tomacorriente, con los cables adecuados, por donde pasa la corriente según el nivel del voltaje de la electricidad, y la zona donde desea conectar los determinados electrodomésticos o aparatos, hay que tomar muy en cuenta este dato del voltaje, ya que se debe de cuidar que sea la adecuada para el aparato, y de esta manera no se sobrecargue y deteriore de manera extrema dicho artefacto.

Vamos aprender a instalar un enchufe empotrado en el hogar sin perder un detalle
Es una labor sencilla, la instalación de un enchufe empotrado, y más si tienes conocimientos básicos y aplicas ciertas precauciones fundamentales para el caso.
Es de mucha utilidad conocer y realizar esta labor, ya que muy a menudo se necesita aplicar en el hogar, y sea por instalación de un enchufe nuevo o por sustitución de otro, por estética o por la causa que sea, lo importante es defenderse en esta área, para poder tener un mínimo de idea de su funcionamiento, y así saber en los diferentes casos que se presente una verdadera falla u problema como solucionarlo lo mejor posible con mucha precaución.
Ahora bien, por seguridad, se debe desenchufar la protección magneto térmica, es decir bajar los brecker de los cajetines en el hogar, para así trabajar sin peligro de corriente con mayor precisión y tranquilidad, evitando accidentes de diversas índoles.
A su vez tener a la mano, un tester, para verificar si hay o no corriente, para mayor seguridad, o cualquier aparato que sirva para medir si hay tensión.

Actualmente en el mercado contamos con tres tipos de enchufes: los de superficie, que van insertados dentro de la pared, los de empotrar, que se caracterizan por ir dentro de un cajetín, y los enchufes de fuerza, que se estilan para ser usados en hornos industriales o electrodomésticos de gran magnitud, inclusive aparatos eléctricos que usan cables de mayor espesor.
Instalemos el enchufe empotrado en siete simples pasos
Sigamos las pautas para la instalación, en estos siete pasos:
- Se debe tener un cajetín universal, previo ya dentro de la pared, antes de realizar dicha instalación.
- Tener a mano los cables y sus extremos, existe una variedad en los colores de los cables, pero se suele usar mayormente para la fase activa los colores gris, negro o marrón, para el neutro el color azul y para tierra el color verde o amarillo. Raspamos la envoltura del cable entre 10 y 20 mm. Es fundamental este paso para realizar la conexión.
- La extensión varía en función de la base que se utilice. Se debe estar muy atento, cuando se rasga más extensión de la envoltura del cable necesaria, debido a que se puede ocasionar un accidente, si quedan cables fuera de sitio de conexión, y así incidir en falsos contactos.

- Ejecutaremos la conexión de los cables. Se estila frecuentemente, que sean tres conexiones con las que se trabajen, y en el caso que no tengan toma de tierra serian dos, que son la siguientes:
- Neutro (se identifica con una N).
- Fase (se identifica con una F).
- Toma de tierra.
- Mayormente, los puntos de conexión estilan moldear de forma triangular, y abajo o entre el neutro y la base va la toma de la tierra. Es de señalar que es fija la toma de tierra, a diferencia de las tomas para neutro y fase que se prestan para intercambiarse.
5. Una vez que quedan empalmados los cables con la electricidad, con los tornillos laterales todo debe quedar firme al cajetín empotrado dentro de la pared.
6. Procedemos a poner el cuadro decorativo, el cual se caracteriza por tener unas patitas que se insertan perfectamente en el mecanismo. Luego se pone la tapa, que es donde estará el enchufe.
7. Ahora procedemos a activar los brecker o enchufar la protección magno térmica, para darle entrada a la corriente y verificar con el tester o cualquier otro aparato que permita medir la tensión, si está funcionando correctamente con el nuevo enchufe empotrado, observar su comportamiento si es el esperado o se presenta laguna situación inusual.

Ahora bien , por lo antes mencionado, señalamos como principal ventaja de un enchufe empotrado, su estética en cuanto que los cables van distribuidos dentro del cajetín el cual va incrustado dentro de la pared, que debido a su mecanismo de instalación y funcionamiento, son mas prácticos y usuales para instalar el cableado eléctrico, el detalle que se encuentra en contra de este mecanismo, es que al momento de arreglar algún detalle o tipo de avería se debe perforar ciertas zonas de dicha pared para revisar.

¿Sabes cuándo es el momento indicado para realizar una restauración eléctrica en el hogar?
Es importante, tener muy en cuenta los indicios que veamos de fallas o posibles deterioros del sistema eléctrico, en nuestro hogar, por ejemplo: cortocircuito en los artefactos eléctricos, falsos contactos en los enchufes empotrados, sonidos irregulares en el funcionamiento de los diversos artefactos que tengamos en el hogar, deslustre en la entrada de conexión de los enchufes que tienden a tornarse olor negro o marrón oscuro, con una apariencia deteriorada.

Entre otras se han presentado también la sobrecarga de energía eléctrica, sobrecalentamiento, cuando se encienden las luces o un aparato eléctrico y se percibe el olor a quemado o algo muy similar a este, estos son algunos de los signos que hay que estar atentos, para iniciar la planificación y ejecución de una restauración eléctrica paso a paso, y mantener precaución ante cualquier tipo de accidente e incluso incendio según sea el caso.
A su vez, contactar a un especialista en el área para contar con la mejor asesoría y que desarrolle el trabajo un experto en el área, para mayor seguridad.
Enlaces de afiliados de Amazon