Cuando organizas tu viaje a Japón, una de las cosas que a veces se dejan para el último momento pero que en realidad es algo que hay que tener muy en cuenta es el tema de los enchufes y en cuanto a automatizar una casa .
En este post vamos a hablar sobre enchufes en Japón para que así sepas claramente si necesitarás adaptador o no para poder enchufar allí el móvil, los cargadores y todos los dispositivos electrónicos que necesites llevarte.

Voltaje y frecuencia de los enchufes en Japón
Los enchufes en Japón utilizan un voltaje de 110V y una frecuencia de entre 50Hz y 60Hz. ¿Qué significan estos números? Que tus dispositivos han de ser capaces de trabajar en este voltaje y frecuencia para poder funcionar. De no ser así, tu dispositivo podría funcionar peor, e incluso se puede romper, quemar o hasta explotar.
¿Cómo puedes saber si tu dispositivo acepta esos 110V y 50/60Hz de los enchufes en Japón? Si nos lees desde un país de Centro América, Ecuador, Colombia o los Estados Unidos, los dispositivos que utilizas en tu país vas a poder utilizarlos sin problema en Japón.
Si eres de España u otro país europeo, Chile o Argentina, deberás prestar atención a qué dispositivos te llevas, ya que las frecuencias o los voltajes son diferentes a los que se usan en los enchufes en Japón.

Lo primero que se debe hacer es verificando las especificaciones reflejadas en la etiqueta del dispositivo. En este escrito, suele aparecer toda la información de las características de entrada de tensión y resistencia que posee el aparato.
Si en el apartado de Input pone 100 – 240 V 50/60 Hz, este dispositivo se puede utilizar en cualquier sitio cuyo voltaje esté entre 100 V y 240 V, así como funcionar en frecuencias de 50 Hz y 60 Hz.
Por lo tanto, acepta 110 V a 50/60 Hz, por lo que este enchufe a nivel de voltaje y frecuencia es perfectamente válido para utilizarlo en Japón.
Si tu dispositivo no permite 110 V, necesitarás un adaptador para que funcione en Japón. Suelen ser bastante caros, pero por suerte la mayoría de dispositivos electrónicos actuales (móviles, cargadores, entre otros) no lo necesitarán.

Clavijas de los enchufes en Japón
La otra cosa a tener en cuenta es el tipo de clavija que utilizan los enchufes en Japón. En esta parte de Asia, las clavijas del tipo A son las más comunes en las casas de los habitantes. Aunque también, pueden encontrarse clavijas tipo B en estos enchufes en Asia.
Los enchufes de tipo A y B son los utilizados en muchos países de América cómo los sudamericanos: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Los centroamericanos: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Panamá y Puerto Rico. Además de toda Norteamérica.
Así que si vas desde España o desde algún otro país que no esté en la lista anterior, necesitarás un adaptador para utilizar tus dispositivos en Japón.

Adaptadores recomendados para Japón
Como se mencionó anteriormente, si vas desde Europa deberás llevar adaptadores de tipo A. Lo bueno es que puedes encontrar adaptadores muy baratos y súper pequeños, por lo que puedes llevar uno para cada uno de tus enchufes sin ningún problema. Aquí tienes una opción:
Y si tienes que llevar un montón de dispositivos, una buena opción es también llevar un adaptador de viaje que puedas usar en cualquier lugar del mundo.

El único punto que hay que tener en cuenta es que el adaptador válido para Japón es de Tipo B, más escaso que el del tipo A, por lo que en muchos sitios tuvimos que utilizar un adaptador de los anteriores junto a este.
Enchufes en Asia: China
Lo más común en China es encontrar corriente alterna de 220 voltios a 50Hz, por lo que los aparatos que funcionen en España no necesitarán adaptador de corriente.
Este país asiático se caracteriza por tener enchufes hembras, donde pueden ser conectadas la mayoría de las clavijas del mundo. Por lo que ya no será un problema conseguir un adaptador que se adapte a la necesidad.
Conexiones y voltaje de enchufes en China
La corriente eléctrica en China continental, Macao y Hong Kong es de 220 voltios. Los enchufes pueden ser de dos o tres clavijas planas.
Fuera de los hoteles lujosos es raro encontrar enchufes de dos o tres bornes cuadrados, conviene llevar un adaptador, a la venta en casi todas las grandes ciudades.
Las subidas de tensión en China son más comunes de lo que parece. Para esto, lo mejor es utilizar un cable con condensador para proteger aparatos electrónicos, como ordenadores portátiles.
Conviene evitar usar pilas baratas, de menor duración, y en su lugar utilizar pilas recargables y tener un cargador, en venta en casi todos los grandes almacenes. Desde luego, con el fin de evitar el apagón por sorpresa, viene bien tener una linterna a mano.

¿Qué tipo de enchufes hay en China?
En casi todo el territorio chino los enchufes que podremos encontrar son de tipo A, C, y tipo I. Lo más común es encontrar enchufes que permiten conexiones tanto para tipo A como para tipo C, especialmente en los hoteles.
En los lugares más apartados del centro del país, es más complicado encontrar enchufes para clavijas europeas (tipo C) por lo que es vital empacar un adaptador de enchufes en Asia.
También es muy común en hoteles que en los mismos enchufes encuentres puertos USB para poder cargar.
¿Qué voltaje hay en china?
En todo el país el voltaje es de 220 V – 50 Hz y salvo en zonas más rurales o aisladas no suele haber problemas de fallos corrientes (corte o subidas de tensión).
Aunque realices el viaje desde un país con una tensión distinta, tu dispositivo está diseñado para trabajar con ese formato. Lo único que debes hacer es cerciorarte que las especificaciones de entrada sean universales (de 100 a 240 voltios y de 50 a 60 Hz).
Enlaces de afiliados de Amazon