El origen de esta palabra “enchufe”, es algo extraño, pues proviene de un ruido que solían producir unos tubos de unas calderas que generaban vapor de las famosas locomotoras. Y ese ruido específicamente sonaba “chuf”.
Es por esto que, se empezó a ligar el hecho de ensamblar cualquier tipo de tubería o manguera con otra; con chufar o hacer “chuf”. Lo que llevó a las personas con el tiempo a convertir el verbo como “enchufar” y así se quedó.

Se sabe que es una de las palabras más viejas que existen enchufes trifasicos, por haber sido incluida en el Diccionario de la Real Academia Española, en el año de 1884. Es decir, unas cuantas décadas antes de la actualidad en la que nos encontramos.
El decir esta palabra en el mundo de la electricidad, se hizo poco tiempo después, cuando las personas empezaron a ligar todas las conexiones que tenían los vagones, con los cables de aparatos modernos.
La historia fue la que llevó a que con los años la palabra evolucionara de tal forma, que con el sonido de una acción, se logrará convertir en lo que hoy en día se suele conocer. Y pasó de ser un simple ruido a una cosa en concreto.

La evolución de los enchufes antiguos a través del tiempo.
Así como todo lo que podemos observar hoy en día, desde lo más básico como: un pantalón, una camiseta o unos anteojos. Un instrumento de música, un automóvil o una bicicleta; todo ha evolucionado con el pasar de los años.
Todas estas cosas mencionadas, han sido un ejemplo para entender que lo que utilizamos hoy en día, no se creó de esa manera desde un principio como hoy en día podemos verlo. Han tenido su proceso de cambio y mejora.

Y así como todo lo antes mencionado han tenido cambios, los enchufes antiguos también han pasado por esa respectiva evolución. Todo esto para que tengan un mejor funcionamiento y cada vez se convierta en algo más fácil de usar.
Las evoluciones en el área de la tecnología se basan en hacer las cosas un poco más fáciles de utilizar y a su vez, convertirlas cada década en cosas más prácticas y con un menor tamaño al que fue creado en principal.
También, los cambios se basan en la estética que tengan, cuidando claramente que no entorpezca con el funcionamiento del enchufe. Lo que le da la caracterización de cada década y formando un estilo propio.

Los enchufes antiguos ha tenido ciertas evoluciones que lo han llevado a lo que podemos ver hoy en día, primero empezando con parecer un timbre, a transformarse en una especie de interruptor y luego agregando los orificios conocidos.
Antes, tenían una forma redonda y pequeña, para luego transformarse en la década de los 60 en rectangulares. Que es como mayormente los conocemos a día de hoy en la mayoría de los países.
Esto sin contar, que dependiendo de la región en la que vivas, puede que te topes con un enchufe que sea únicamente de huecos. En algunos casos de dos orificios y en otros casos que son muy normales de tres orificios.
enchufes antiguos macho o clavija.
Cuando hablamos de un enchufe macho o como otros le suelen decir, clavija. Nos referimos a una pieza material que tiene la posibilidad de ser un aislante, de la cual, logran sobresalir unas varillas metálicas.
Estas varillas metálicas, se logran introducir en el llamado “enchufe hembra” y así se puede llegar a lograr la conexión eléctrica que queremos. Utilizando siempre el funcionamiento de los dos en conjunto.

Por lo general, el enchufe hembra se encuentra a un extremo del cable, y su función básica es lograr que haya una conexión eléctrica con una toma de corriente que pueda ser manipulada con seguridad.
Sin duda hay clavijas de distintos tipos y otras formas, que pueden llegar a variar por las necesidades y las normas que cada uno de los productos tenga en el país que va a ser utilizado, y así no incumplir con leyes de electricidad.
Enchufe Hembra o tomacorriente
Llamado con distintos nombres, en unas partes del mundo conocido como enchufe hembra, en otras como tomacorriente o con una pequeña variación; toma de corriente. Es el que generalmente se encuentra en la pared.
Este puede ser colocado de manera superficial, o de otra manera, empotrado en su respectiva pared que por lo general se monta en una caja. A estos diferentes enchufes se les llama “enchufe de superficie” y “enchufe de cajillo”.
Siendo el enchufe de cajillo el más común, como mínimo suele constar de solamente dos piezas metálicas. Que se encargan de recibir a sus homólogas macho, para empezar a permitir la circulación de corriente eléctrica.
Estas piezas que son de metal, quedan bien fijadas a una red eléctrica por algunos tornillos o como es mayormente frecuente en la actualidad, por medio de pletinas plásticas que cuando se empujan, dejan entrar al hielo conductor.
Lo que hace lograr que este proceso ejerza una presión sobre ellas. Unas chapas que apresan el hilo y terminan impidiendo su salida. Terminando con el proceso que hace en sí un enchufe con un tomacorriente por lo general.
Tipos de enchufes hembra
Así como el enchufe macho, los hembra también tienen sus respectivas variaciones sobre todo a la hora de instalarlo en la pared. Ya que puede llegar a ser algo permanente o algo simplemente superficial.
Enchufe de superficie
En el pasado, el enchufe de superficie, ha sido muy usado para las instalaciones de origen antiguo. Dado a su facilidad que requiere su instalación; al no precisar directamente una mano de obra en la pared.
Sigue siendo utilizado para algunas de las instalaciones principales, que normalmente son de tipo empotrado, por las mismas razones que se acaban de mencionar.
Incluso, existen varias líneas de fabricación que requieren este tipo de enchufe. Por lo general lugares que son rústicos o casas que son antiguas, cuyo exterior se asemeja en cierta parte a los primeros interruptores.

Enchufe empotrado, o de cajillo
En un enchufe empotrado, la gran mayoría del dispositivo suele quedar dentro de la pared, ubicado en un hueco perforado, quedando de manera condicionada mediante una caja que tiene un material termoplástico.
Este cajillo, simplemente alberga la parte que tiene el enchufe en donde se conectan los cables, no más. Y por otro lado, está la parte exterior, que sirve para impedir todo contacto con las partes de tensión.
Lo que a su vez logra embellecer el aspecto y la estética de este dispositivo. Cosa que logró que en la actualidad, la parte interior viene separada de la parte exterior.
Enlaces de afiliados de Amazon
Adaptador de plano a redondo de los antiguos de fuerza españoles tenéis algo gracias.
Es peligroso tener en todo el piso antiguo enchufes»sin tierra,» sin copre o metal. Soy Belga y ahí están prohibidas
Por peligro de fuego en caso de tormenta.
Soy inquilina. Puedo pedir a Iberdrola que viene a inspeccionar los enchufes? Gracias