Enchufe conmutador: Esquema e instalación

Así como las tecnologías de los teléfonos y otros equipos electrónicos han ido avanzando poco a poco con el paso del tiempo, en nuestro también hay elementos que evolucionan y puede que no sepamos las grandes ventajas de estos.

enchufe conmutador

Uno de los casos más claros son los enchufes y los interruptores conmutadores, ¿Qué tienen de especial estos dispositivos a los convencionales? Tienen la capacidad de soportar una carga de corriente y vatios mayor gracias a su configuración.

enchufes conmutadores interruptores

Aunque para muchos es una cultura general en cómo funciona un enchufe eléctrico convencional, lo explicaremos de manera clara y sencilla. Todas las instalaciones eléctricas que se encuentran en un hogar tiene una corriente monofásica.

Imagen del dispositivo
Buena relación calidad/precio
Busch-Jaeger 4310/6EUJ-214 - Enchufe Schuko con interruptor basculante, color blanco
Título
Busch-Jaeger 4310/6EUJ-214 – Enchufe Schuko con interruptor basculante, color blanco
Oferta exclusiva en Amazon
Valoración de clientes
Prime
26,89 €
Precio
26,89 €
Buena relación calidad/precio
Imagen del dispositivo
Busch-Jaeger 4310/6EUJ-214 - Enchufe Schuko con interruptor basculante, color blanco
Título
Busch-Jaeger 4310/6EUJ-214 – Enchufe Schuko con interruptor basculante, color blanco
Oferta exclusiva en Amazon
Valoración de clientes
Prime
26,89 €
Precio
26,89 €

Esta corriente se divide en tres cables, la fase que se encarga de llevar la corriente, el neutro que su única función es cerrar el circuito, y la toma que va a tierra, que está presente para evitar que la corriente toque al usuario si ocurre algún error.
enchufe conmutador doble

Se le llama monofásica porque solo utiliza una fase, los sistemas más complejos que requiere un mayor voltaje utilizan dos y hasta tres fases para poder funcionar correctamente. Aunque la monofásica vendría siendo la más peligrosa.

¿Por qué esto? Porque las otras tienen un nivel de fuerza tan grande que, en un caso extremo, solo bombearon la zona que esté tocando al usuario, pero la corriente convencional es tan baja, que puede moverse a través de todo el cuerpo.

enchufe conmutador esquema

Por eso es que existen tantos métodos de seguridad eléctrica para un hogar. Al momento de hacer una instalación eléctrica, debemos ubicar toda nuestra atención en la fase, ya que la tierra y el neutro van directo al punto de la luz.

¿Qué es un enchufe o un interruptor conmutador?

Aunque tengamos poco conocimiento de esto, la gran mayoría de los establecimientos utilizan un enchufe conmutador. Ya que esto nos permite poder controlar un punto de electricidad desde dos lugares diferentes.

conmutador

Cuando estamos hablando de luces de un pasillo, esto es lo ideal para no tener que desplazarte hasta el final del mismo. Aquí cambia la estructura total de la instalación, ya que se entiende que la fase debe pasar por ambos puntos.

La pequeña diferencia es que ambos puntos conmutados debes estar unidos por una pareja de cables. Esto es para que se mantenga una comunicación constante de cuál de los pasos abrir o cerrar, para que este se apague o se prende sin problema.

Enchufe conmutador sencillo

Este es un enchufe que es bipolar, es decir, solamente trabaja con su base y el neutro, el equipo que se conecte aquí no puede tener un punto a tierra, porque de ser así este no funcionará correctamente.

mecanismos electricos

La intensidad o la corriente máxima que puede soportar este elemento es de 10 amperios, lo cual no es tan alta y una potencia máxima de trabajo de 2300, lo cual está muy bien para los equipos convencionales que existen en nuestros hogares.

No se han encontrado productos

Mayormente este tipo de enchufes se utilizan para equipos que tengan un consumo de energía eléctrica muy bajo, en el caso de la iluminación de un lugar o equipos de electrónica, como lo puede ser una tv, una consola o un equipo de sonidos sencillo.

Enchufe conmutador doble

Este vendría siendo el hermano mayor del enchufe sencillo, ya que su configuración está hecha para equipos que exigen más esfuerzo y por ende debe tener sus medidas. Este enchufe si nos trae un punto o toma a tierra para evitar problemas.

La intensidad o corriente máxima que este puede soportar es de 16 amperios y una potencia de trabajo de 3680 vatios. Estos son números muy grandes para cualquier equipo de un hogar, pero si existen muchos que los consumen.

instalar enchufe y conmutador

Los equipos de alto consumo eléctrico para este enchufe serían la calefacción, secadores de cabellos y también las planchas. Toda sobrecarga de electricidad que está en el circuito, es enviada directamente a la toma de tierra que tiene.

¿Cómo instalar un enchufe y conmutador?

Antes de tocar este tema, no olviden que cuando hablamos de electricidad siempre existe peligro involucrado, por eso la persona que vaya a utilizar o manipular la electricidad y sus elementos debe tener mucho cuidado y conocimiento de lo que hace.

La gran mayoría de los accidentes que hay en el hogar cuando se habla de electricidad es por errores al momento de manipular lo que se está haciendo. Si consideras que no sabes poco o nada de este tema, llama a un profesional del área.

Uno de los consejos más claros y sencillos que se puede dar es cortar el suministro de luz desde el punto principal para trabajar más cómodos.

Instalación sencilla

Esto se hace cuando habla de unir un enchufe convencional con un conmutador. En este caso todo es realmente sencillo, ya que la gran mayoría de los hogares tienen una caja de conexiones de donde se tomará los puntos de la corriente.

Lo primero que debemos hacer es, el punto de la fase del enchufe convencional unirlo al punto fase del conmutador. No olvidemos que el neutro solo se encarga de cerrar el circuito, así que este cable se dirige hacía el bombillo.

enchufe y conmutador

Luego desde el otro punto que queda suelto del bombillo, lo unimos al enchufe conmutador y listo. Existen dos puntos en los cuales se puede apagar la luz.

Instalación de dos conmutadores

Aquí realizaremos los pasos anteriores mencionados. Utilizamos un cable de la fase y lo unidos a uno de los puntos del conmutador, dejando el neutro en su punto normal del enchufe y el otro que se dirige al bombillo.

Pero en este caso, van a existir dos cables aparte, que se van a encargar de unir los conmutadores desde los otros dos puntos para que se el voltaje se iguale, como un circuito paralelo.

Así, un conmutador tiene la fase y los dos cables que lo unen al segundo conmutador, y el punto que queda libre del segundo conmutador, cierra el circuito uniéndose al bombillo.

Enlaces de afiliados de Amazon

1 comentario en «Interruptor conmutador»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.