La domótica es la disciplina científica dedicada al estudio de las tecnologías electrónicas destinadas a ayudar a organizar la vida doméstica. El término instalaciones domóticas es en realidad un neologismo que apareció en los diccionarios hace unos años, formado por la fusión de la palabra en latín ‘domus’ que significa hogar y la palabra ‘automática’. Aplica para las lavadoras wifi
Las instalaciones domóticas por lo tanto, implica a la integración de varios productos, sistemas y servicios que permiten la automatización de las funciones domésticas, incluso con equipos (electrodomésticos, calderas, lámparas, dispositivos de audio/vídeo) que ya tienen un lugar tradicional en el hogar. En los últimos años, la mayoría de las veces se ve en hogares de alta gamas, también ha comenzado a ganar más terreno en edificios compartidos, principalmente debido a la estandarización de los componentes utilizados.

A medida que la tecnología continúa evolucionando en el espacio de la automatización del hogar, también lo hace la necesidad de organizar diferentes dispositivos en un sistema cohesionado y centralizado. Y eso es exactamente lo que hacen los centros de automatización del hogar: aseguran que todos los dispositivos conectados se comuniquen entre sí, lo que le permite controlar toda su casa con solo presionar un botón o con el sonido de su voz.
Ahora, en lugar de tener diferentes aplicaciones para diferentes funciones, puede administrar todo desde un solo lugar: tu hub. Y lo bueno es que hay una variedad de centros, por lo que puedes encontrar exactamente lo que estás buscando para controlar tu casa.
¿Qué es un centro de automatización?
El centro de automatización de las instalaciones domóticas es como un cerebro: recibe y envía señales que pueden ajustar tus luces, cambiar la temperatura, preparar tu café y mucho más. Con un centro de automatización, puedes integrar diferentes dispositivos para que funcionen de manera cohesiva y creen una experiencia perfecta.

Los centros de automatización pueden funcionar con los protocolos Z-Wave, ZigBee, Bluetooth e IFTTT, entre otros, para que pueda establecer una secuencia específica de eventos. Por ejemplo, cuando estás de camino a casa, ajustar la temperatura. Y esto es sólo el principio, a medida que los dispositivos y las capacidades de integración de terceros sigan evolucionando, también lo harán los ambientes que pueden crear.
A medida que las aplicaciones de automatización del hogar se vuelven más inteligentes, sus capacidades se tornan casi infinitas, desde controlar luces y cerraduras hasta pequeños electrodomésticos. No solo puedes controlar tu hogar, sino que también puedes configurar comandos que ayudan a tus dispositivos a aprender y luego a reaccionar automáticamente a un horario determinado. Tus dispositivos pueden incluso trabajar juntos para crear una experiencia más cohesiva. Por ejemplo, puedes hacer que tu termostato se ajuste y tus luces se apaguen a cierta hora, por ejemplo cuando salgas de la casa por la mañana. También puedes combinar centros para incrementar la conectividad en tu casa.

Respecto a cuánta automatización tú necesitas, esto va a variar ya que el hecho de que puedas automatizar casi cualquier cosa no significa que debas hacerlo. Hay varios centros de automatización del hogar en el mercado, desde modelos extremadamente versátiles hasta modelos básicos. Antes de seleccionar uno, echa un vistazo de cerca a tus actividades del día a día: ¿Qué es lo que más haces? Una vez que tengas respuestas a algunas de tus preguntas más críticas, harás que el proceso de entrar el centro de automatización para el hogar sea mucho más fácil.
Aspectos a considerar en las instalaciones domóticas
- Compatibilidad: Asegúrate de que los dispositivos que deseas conectar sean compatibles entre sí, para evitar la compra de centros de automatización adicional o dispositivos nuevos. Si ya tienes algunos dispositivos conectados en tu hogar, elige un centro de automatización que se conecte con ellos, así como los dispositivos futuros que desees agregar. Si recién estás comenzando, encuentra una lista de dispositivos y protocolos que funcionen juntos desde el principio. Mira detenidamente el sitio web o los artículos de la tienda física antes de seleccionar el centro de automatización, ya que la mayoría de las compañías le deben proporcionar una lista completa de dispositivos compatibles.

- Rendimiento de la aplicación: Simplificar tu vida debe ser sencillo. Cuando vayas de compras, lee las reseñas de aplicaciones de los usuarios, y si puedes, prueba diferentes centros de automatización. Querrás asegurarte de que la aplicación tenga una interfaz fácil de usar, que sea fácil de navegar y que sea versátil para conectarse con diferentes dispositivos.
- Proceso de instalación y tutorial: Los centros de automatización siguen siendo un mercado en crecimiento con muchas incógnitas, por lo que es bueno contar con ayuda cuando se trata de instalar todo y funcionar correctamente. La mayoría de las compañías proporcionarán tutoriales y guías para hacer que todo sea sencillo.
Centros de automatización para instalaciones domóticas

- Wink Hub 2: Te permite tenerlo todo sin ningún esfuerzo. Es fácil de instalar y es increíblemente versátil; admite los protocolos Bluetooth LE, Z-Wave, ZigBee, IFTTT, Kidde y Lutron Clear Connect, por nombrar algunos. También funciona con Alexa, por lo que puedes usar comandos de voz para hacer casi cualquier cosa.
- Logitech Harmony Elite: Los mandos a distancia siempre han significado control, y con Logitech Harmony Elite, podrás controlar todo, desde pequeños electrodomésticos hasta todo un sistema de entretenimiento con un toque de tu dedo. La interfaz de pantalla táctil de control remoto a color y la navegación sencilla lo hacen increíblemente elegante y fácil de usar.
- Amazon Echo: Tiene una herramienta muy poderosa: Alexa. Este sistema de reconocimiento de voz no solo es excelente para captar tu voz, sino que también puede aprender veinticinco frases y miles de habilidades, y solo se está volviendo más inteligente.
- Amazon Echo Dot: Los hermanos tienden a imitarse unos a otros. Por lo tanto, no es sorprendente que el Amazon Echo Dot, el hermano más pequeño y menos poderoso del Amazon Echo, tenga muchas de las mismas funciones que su hermano mayor. Al igual que el Amazon Echo, este centro de automatización te brinda acceso a todas las habilidades y características de Alexa, y es compatible con dispositivos similares.

- Google Home: Googlear es parte de la vida cotidiana de las persona, y con Google Home, tendrás la inteligencia del algoritmo de Google a tu entera disposición. El asistente de voz de Google es rápido, inteligente y sorprendentemente divertido. Google Home combina la funcionalidad de automatización del hogar con un asistente personal, por lo que puedes dar comandos de voz para controlar todo, incluidas las luces, las cerraduras, los electrodomésticos pequeños y el televisor.
Enlaces de afiliados de Amazon